Ir al contenido principal

Ciencia


Yo no estoy en contra de la ciencia.
Por que yo sé lo que es la ciencia en realidad:

La ciencia es la manera en que Dios nos deja descubrir la manera en que suceden o sucedieron muchas de las cosas en nuestro mundo.
La ciencia no demuestra la inexistencia de Dios, al contrario: la ciencia es la manera en que Dios nos deja ver cómo el dispuso que se hicieran las cosas.
Si el mundo se creo por el Big-Bang por ejemplo, y un dia la ciencia cuenta con toda la evidencia para demostrarlo, entonces lo único que eso nos diría no es que Dios no existe, si no que el hombre ha sido capaz (por voluntad de Dios) de encontrar la manera en que Dios creo al mundo.

Los descubrimientos científicos apuntan, sin lugar a dudas, a Dios.

Comentarios

"Los descubrimientos científicos apuntan, sin lugar a dudas, a Dios".

Totalmente de acuerdo Bananii. Cuando conocemos la verdad de que *Dios creo todo*, entonces todo este tema de la ciencia nos hace "clic" en el sentido de que esta ciencia ¡¡¡es parte de lo creado!!!

Dios te siga bendiciendo.
David López-Cepero ha dicho que…
Muy cierto lo que expones. Estoy convencido que la ciencia puede incluso encontrar razones que nos ayuden a afianzar nuestra fe, porque Dios es el "mejor científico" del universo.

Por cierto, hay científicos que ahora empiezan a ver "imposible" la teoríoa del Big-Bang, porque el momento en que la fuerza de esta gran explosión supuestamente llegara a su máxima extensión, entonces tendería, por la atracción de la materia, a reagruparlo todo hasta una compresión en una nueva "gran bola" que, al comprimirse al límite, nuevamente explotaría, de modo que sería un bucle sin principio ni final que se repitiría por la "eternidad". ¿Que quiere decir esto? Que no muestra un origen definido, y por lo tanto, algún "agente creador" debe haber intervenido en este asunta ¡Adivina quién puede ser! Je, je.

Saludos...

Entradas populares de este blog

Afan...

"Por eso les digo: No se preocupen por su *vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa?" Cómo miles de personas en México, mi familia no se libró de los estragos de la crisis económica. No me había dado cuenta de cuánto estrés estaba reteniendo dentro por lo mismo. No es la primera vez que atravezamos momentos difíciles, sólo que entonces era muy pequeña como para darme cuenta. Ahora, que manejo en mi diario vivir un poco más de capital para gastos escolares, recreativos o necesarios, puedo sentir la preocupación de saber administrarlo correctamente. Ese miedo de derrochar las cosas... esa sensación de impotencia. Gracias a Dios por que Él siempre cumple sus promesas, nunca nos ha faltado ni nos faltará que vestir, dónde dormir o que comer. No estamos en el hoyo ni mucho menos, pero las carencias comienzan a sentirse. Esa presión. Pero hoy, mi papá compartió con nosotros un ...

como un perro

Hoy estuve analizando el comportamiento de mi perrita. Es una Schnauzer Miniatura. Supongo que esto que voy a escribir lo entenderán mejor aquellas personas que han tenido o tienen un perrito de mascota. Los perros viven el día a día. No por nada dicen que son el mejor amigo del hombre. A un perro no le importa si eres rico o pobre, no le importa si estás flaco o gordo, si eres buena onda o si eres divertido. Cuando llegas a casa te recibe con tanto gusto que no puedes hacer menos que sonreir y acaricialo con ternura. Cuando tu no estás allí o cuando él ve que te alejas sufre y espera ansiosamente tu regreso. Para él el hecho de que lo alimentes y le des agua para beber es más que suficiente para sentirse contento y agusto. Él no te exige demasiado y es feliz con lo poco o lo mucho que le des. Te agradece, te quiere y te hace compañía. Si todos pudiéramos ver las cosas de esa manera nuestras vidas serían más sencillas. Aclaración: no pienso comparar a los humanos con un per...

Te voy a contar una historia...

Había una vez, una pequeña niña que vivía en armonía con su familia, sus amigos y sus hermanos de la iglesia. Ella asistía con su familia a la iglesia todos los domingos. Cuando era pequeña, solía ir al coro infantil, iba al culto y a las clases dominicales. Su familia la quería muchísimo y, aunque en realidad era un poco rara, tenía amigos. El tiempo pasaba y ella crecía y crecía. Seguía asistiendo a la iglesia y todo parecía ir de maravilla. Pero detrás de esa adorable sonrisa se encontraba el dolor y la soledad. Nadie parecía darse cuenta de lo que esa pequeña niña sufría. Así que un día ella decidió suicidarse... ¿Que fea historia, verdad? Y ¿Sabes que es lo peor? Esa historia es real. Es mi historia. Pero no te alteres. Como podrás ver (mejor dicho leer), sigo viva. Aquí esta mi testimonio que por cierto me costó años poderlo compartir, pero yo sé que sería muy egoista no compartir con el mundo lo que Dios hizo por mí. No sé por que, pero me expreso mejor sobre mis sentimientos en...